Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 18:22 - Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

Radiografía de la Grieta verdadera, las dos mitades o los dos países.

No nos debería sorprender, al puñado de hombres que el azar escogió para que escapáramos de la esclavitud política, económica y social, que legitima el federalismo ficto, que posibilita a los habitantes eternos del círculo rojo del poder, esos que brindaron con la misma marca del champán, en el mismo restorán en tiempos del menemato o del kirchnerato, que apabullen los medios formales como informales, para que nos sigan ultrajando con sus análisis y miradas tan unitarias, colonizadas por ese eurocentrismo que los jerarquiza, que los habilita para que cobren su beca, su investigación, su conchabo intelectualoide, para volver a relatarnos combates, batallas, disputas, lides, en la que nosotros, los habitantes de este norte, pobre, arrasado, feudal y por ende pre-democrático, siempre la jugamos de latifundio a sacrificar, por esas generalidades utópicas como farsantes, esos sloganes extensos que carecen de significante una vez que arriban a nuestras realidades. Que solo se hable de esto, en tiempos de campaña, para garrapiñar votos, para obtener puntos de rating en una investigación periodística, o para que de acuerdo a quien le convenga, lo comparta en su red social, desde su barrio centralista en donde no carece de nada de lo que aquí abunda, y sólo en fantasías literarias puede ser víctima de lo que por estos lares, todos los que escribimos o pensamos estamos acostumbrados a padecer, constituye la verdadera grieta, lo prioritario que debería resolver un país que se pretenda federal y democrático.