Jueves 30 de Marzo de 2023

Hoy es Jueves 30 de Marzo de 2023 y son las 23:17 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º
Launch Modal

ACTUALIDAD

El instinto es algo gracioso

Este viernes se conoció la noticia que Helen McCrory, actriz destacada por su personaje de la Tia Polly en la serie británica “Peaky Blinders”, murió después de una larga lucha contra el cáncer. Optimista y decidida, madre de dos hijos, deja un gran vacío en el cine y el teatro internacional.

Filosofía

LECTURAS DE NIETZSCHE

Uno de los filósofos más leídos por el público en general parece ser Nietzsche, quizás por ser presentado como una especie de demoledor de la cultura occidental conecta con ese deseo que todos albergamos de dinamitar el mundo. Sin embargo, esto me resulta anecdótico y un malentendido por quienes, al percibir que muchos de sus escritos son aforismos, suponen que la comprensión está al alcance de cualquiera que sepa leer.

EL JUEGO DE LO “POLÍTICAMENTE CORRECTO” por Ana de Lacalle

Un juego es un marco acordado en el que un conjunto de reglas delimita lo válido y lo invalido. Lo que puede hacerse o no. Los jugadores son los agentes que participan del juego y acatan la normatividad. Esta puede referirse al lenguaje utilizado o a las acciones realizadas en el espacio acotado. Ahora bien, para que el juego sea efectivo y fluya es fundamental que los que participan lo hagan desde la propia decisión libre, porque de lo contrario el riesgo de quebrantar normas y boicotear el juego lo pone el peligro de desmantelamiento y desintegración. Lo mencionado sirve para el parchís, el ajedrez o cualquier otro juego —utilizando aquí el término en su sentido lúdico—.
Sin embargo, el concepto juego, por extensión, se ha utilizado en otros ámbitos de la vida social por su similitud en la práctica, como por ejemplo en lo político, instituciones, etc.…

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

"Querer significa mantenerse a cualquier precio en un estado de exasperación y de fiebre. El esfuerzo es agotador y no está dicho que el hombre pueda sostenerlo siempre. Creer que le está asignado sobrepasar su condición para orientarse a la de superhombre es olvidar que apenas puede resistir en tanto hombre, y que sólo lo consigue a fuerza de tensar su voluntad, su resorte, al máximo. Ahora bien, la voluntad que contiene un principio sospechoso e incluso funesto se voltea contra aquellos que abusan de ella. No es natural querer, o, mejor dicho, habría que querer apenas lo justo para vivir, desde el momento en que se quiere más o se quiere menos de la cuenta, tarde o temprano acaba uno por perturbarse y caer. Si la falta de voluntad constituye en sí una enfermedad, la voluntad en cuanto tal es aún peor: es a causa de ella, de sus excesos, más aún que de sus debilidades, de donde derivan todos los infortunios del hombre. Pero si en el estado actual en que se encuentra ya quiere demasiado, ¿qué sería de él si adquiere el estado de superhombre? Estallaría y se derrumbaría sin duda sobre sí mismo. Y sería llevado entonces, a través de un grandioso rodeo, a caer del tiempo para entrar en la eternidad de abajo, término ineludible donde, a fin de cuentas, poco importa que llegue a causa del deterioro o del desastre."
Cioran, E. La Caída en el tiempo. Tusquets.1993. pg. 175-176.

"Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social”

“El pueblo identificado con el peronismo, con la lista 2, que supo amar a Eva y a Perón, por enfrentarse con las clases privilegiadas, sabe lamentablemente, que no encontrará en una consultora de marketing al hombre que represente fidedignamente los históricos principios del movimiento porque no necesariamente desde la ciencia política se construye un paradigma del justicialismo" afirmaron en un documento agrupaciones peronistas ante el cronograma electoral provincial y nacional fijados.

Llamada a participación

Por la presente se recuerda a los interesadxs que sigue abierta la recepción de trabajos tanto para Differenz. Revista internacional de estudios heideggerianos y sus derivas contemporáneas, como para el segundo volumen del Anuario Heidegger en castellano, coordinado por José Ordóñez García y Alfred Denker en la editorial Herder

Jacques Rancière, la parte de los sin parte.

Una breve reflexión desde la filosofía política de Rancière sobre la pobreza, la exclusión y la precariedad en ocasión del congreso de filosofía para mitigar la pobreza organizado por la Escuela Correntina de Pensamiento y el Club Mundial de Filosofía. Por Jordi Riba
Universitat Autonoma de Barcelona/ Université Paris8.

Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania.

Si bien la guerra en Ucrania no se trata de la gestión directa del gas, su vínculo es innegable. El precio del gas es uno de los muchos efectos que este conflicto bélico está teniendo en la sociedad, y si bien era de esperar que este se elevara, la realidad de hoy insinúa que Europa pudo revertir la situación y tomar la delantera en la “guerra del gas” contra Rusia.

Palabras finales (bozal filosófico en tiempos democráticos).

Para no traicionar precisamente la razón de ser de las cosas, yo me permití pedirles a mis colegas pensar un minuto con ustedes en vivo, a modo de conclusión y de síntesis en relación a lo que venimos trabajando hace 3 días y minutos antes del manifiesto contra la pobreza que nos convoca en este Congreso en Barcelona. Como bien me preguntaban antes, un correlato de años de trabajo y de comunicación con los otros. Diseminados/as en propiedades distintas y encuentros por tantas vías, presenciales, telemáticas y de todo tipo y dentro de este pensar en vivo contribuyó con una primera idea, o una primera convocatoria como una manera de acción o fuerza con la que vine a este congreso- rescribiendo si se quiere, aquella frase un tanto provocativa de adorno y polémica, relación a que luego de Auswitchz sería una barbarie escribir poesía y entonces yo la repensaba en términos de que al menos en la filosofía política, que debería decir en la filosofía pero bueno estaríamos en otro ámbito, es un acto de complicidad y perversidad no hablar de pobreza o no hacer de la pobreza el tema central o prioritario de los aspectos en los cuales deben ser abordados precisamente desde lo teórico hasta lo conceptual.

Convocan a encuentro peronista para pedir renuncia del interventor del PJ Corrientes

Distintas líneas del peronismo correntino coinciden que la actual intervención a cargo del "varoncito" del conurbano Juanchi Zabaleta, profundizará la caída sin fin del PJ Corrientes, conduciéndolo a un nivel aún más humillante y doloroso en el que se encuentra. "Sabemos que solamente con un cambio de interventor, no tenemos nada más que una expectativa por el impulso de lo nuevo, pero sí a ello le agregamos que el perfil del nuevo interventor o interventora, es de un ex mandatario, alguien que sepa la mecánica del poder, tal como ocurrió con nuestro último triunfo electoral, que no nos fue reconocido, en el año 1992, bajo la intervención partidaria a cargo por entonces del gobernador de Formosa, sumamos un componente de mayor peso" alegan desde la arena política los promotores del cambio de mando en la intervención pejotista.

Contundente desarrollo del congreso de filosofía contra la pobreza.

En Cataluña, España, a propuesta de la escuela correntina de pensamiento y del club mundial de filosofía, se lleva a cabo en las instalaciones de la biblioteca “Tecla Sala” un encuentro de tres jornadas que concluirán con un manifiesto de interpelación a las instituciones constituidas, para que las democracias actuales fijen como prioridad el combate a la pobreza.

Reconstitución del partido político "Frente para el Cambio".

La apoderada de tal fuerza política, la doctora Mónica Alicia Colunga realizó las actuaciones correspondientes y necesarias para la reconstitución del partido provincial Frente para el Cambio. Acompañó la presentación un acta del mismo, certificada por escribana pública, donde se designa como Presidente de la fuerza política al filósofo Francisco González Cabañas. Alegan derechos constitucionales que preservan valores democráticos esenciales y sostienen que la singularidad de la recomposición del ahora Frente para un Gran Cambio (FGC), aportará la consideración teórica de dar prioridad a combatir la pobreza a los efectos de reducirla o mitigarla.

¿DEBE OCUPARSE LA FILOSOFÍA DE LA POBREZA?

Por Ana de Lacalle
A la Filosofía se le ha reprochado, frecuentemente, que se ocupa de lo meta-físico, en el sentido de que no reflexiona o analiza suficientemente la materialidad de la existencia humana, que es aquello palpable que el individuo como corporalidad padece. Esta crítica es relativamente argumentable, pero solo si la Filosofía se centrara exclusivamente en lo que podríamos, kantianamente, denominar ideas reguladoras; es decir aquellos referentes, ideales que dan sentido a la existencia humana, que le sirven de fundamento, aunque sean indemostrables. ¿Y por qué pensar sobre lo que no sabemos si es, o no es? Sencillamente porque hay una necesidad universal de alcanzar respuestas que trascienden lo empírico, con el fin de que la materialidad en la que existimos tenga algún propósito que la haga soportable, o incluso deseable.

Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte

Uno de ellos amenazó con un cuchillo a la víctima para que no lo delate

Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía

"Estoy presa, pero estoy libre de corazón y de mente para este cambio revolucionario", advirtió. La aplaudieron Amado Boudou, Fernando Esteche y Gabriel Mariotto, entre otros

Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado"

Cuáles son los desafíos pendientes, errores, excesos y frustraciones reseñadas en el "Diagnóstico de la Administración Pública" elaborado por el Gobierno de Mauricio Macri a diciembre de 2015

Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos

Fanáticos del boxeador más famoso de la historia dejaron decenas de ramos de flores, velas, cartas y recuerdos en distintos puntos del país

Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo"

Compañeros en el Mundial de Sudáfrica, el "Galgo" habló del rosarino y destacó su personalidad. También le contó a Infobae la decepción que sintió con Newcastle y su posible regreso al fútbol argentino

Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero

Se conocieron los resultados de la autopsia del niño de 11 años cuyos restos desmembrados fueron hallados en un basural

El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General

Dirigentes de Cambiemos destacaron el fallo judicial que remueve provisoriamente al ex titular de la AFIP del organismo de control. El kirchnerismo evitó respaldarlo

Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile

El rosarino, que llegó este viernes desde España y aún se recupera de un golpe en la zona lumbar, se entrenó de forma diferenciada. Martino delinea el equipo para el primer partido de la Copa América

Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas

Fue la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. Buscan extender la medida de Ushuaia. Presentaron un recurso en La Matanza

Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda

Tras someterse a nuevos estudios, el Presidente recibió a Ernesto Sanz y Emilio Monzó, entre otros. Luego de la arritmia detectada el viernes, permanecerá en reposo el fin de semana y deberá tomar medicación