Almudena Grandes per saecula saeculorum
Reconocimientos dados o no dados, por esta ciudad, a ilustres madrileños como Javier Krahe, por Juan Manuel Serrano.
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
El mal que nos hacemos. Presentará Francisco Tomas Gonzalez Cabañas.
"La tradición no es la adoración de las cenizas sino la preservación del fuego", Gustav Mahler
Reconocimientos dados o no dados, por esta ciudad, a ilustres madrileños como Javier Krahe, por Juan Manuel Serrano.
Mis alumnas, propulsadas como un cohete por la profesora de Biología, preguntan al profesor de Filosofía, y yo contesto, porque si no se nos muere la asignatura (y porque yo lo valgo, claro...) Por Óscar Sánchez.
Uno de los filósofos más leídos por el público en general parece ser Nietzsche, quizás por ser presentado como una especie de demoledor de la cultura occidental conecta con ese deseo que todos albergamos de dinamitar el mundo. Sin embargo, esto me resulta anecdótico y un malentendido por quienes, al percibir que muchos de sus escritos son aforismos, suponen que la comprensión está al alcance de cualquiera que sepa leer.
Un juego es un marco acordado en el que un conjunto de reglas delimita lo válido y lo invalido. Lo que puede hacerse o no. Los jugadores son los agentes que participan del juego y acatan la normatividad. Esta puede referirse al lenguaje utilizado o a las acciones realizadas en el espacio acotado. Ahora bien, para que el juego sea efectivo y fluya es fundamental que los que participan lo hagan desde la propia decisión libre, porque de lo contrario el riesgo de quebrantar normas y boicotear el juego lo pone el peligro de desmantelamiento y desintegración. Lo mencionado sirve para el parchís, el ajedrez o cualquier otro juego —utilizando aquí el término en su sentido lúdico—.
Sin embargo, el concepto juego, por extensión, se ha utilizado en otros ámbitos de la vida social por su similitud en la práctica, como por ejemplo en lo político, instituciones, etc.…
Trujillo,ka Toscana extremeña
Texto de Óscar Sánchez.
"Si se espera que las mujeres hagan el mismo trabajo que los hombres, debemos enseñarles las mismas cosas"
Platón, República
(Sueño extraño y más bien propio de la locura inherente a los filósofos que el que suscribe tuvo tal cual lo cuenta durmiendo con su hijo mayor en una pequeña construcción blanca emergida del vasto y plano campo de Alicante, un estrellada noche de un verano de estos, por Óscar Sánchez...)
Introducción personal de Óscar Sánchez a la célebre charla del escritor en la Universidad de Kenyon en 2005, escrita 16 años después bajo el auspicio de Nietzsche, cuando afirmó aquello de "La realidad puede ser horrible, pero no insoportable"...
Disponer, mediante un proyecto de ley que intervenga el código electoral nacional o un acuerdo político que así lo determine, a los efectos que las fórmulas electorales para la presidencia y la vice, no puedan estar constituidas por sujetos de un mismo distrito electoral o distritos colindantes (Verbigracia; Caba-Provincia de Buenos Aires, que conforman el espacio homogéneo Amba) implicaría un verdadero ejercicio práctico y efectivo para iniciar una construcción federal en un país profundamente unitario. Históricamente ha sido uno de las perspectivas que menos desarrollo satisfactorio pudo ofrecer a los integrantes de un estado-nación que desde su dirigencia política se cansa de anunciar, denunciar y declamar que trabajaran en pos de un federalismo en el sentido lato, que socave las distintas inequidades, que solamente quedan en una diáspora de palabras de encuentros diversos de magnitudes de proporción y de nulo o escaso cumplimiento.
La vicegobernación de Corrientes, mediante el Vicegobernador, Dr. Pedro Braillard Poccard, junto a la escuela Correntina de Pensamiento, en la persona de Francisco Tomás González Cabañas invitan a la comunidad en general (mayor de 16 años) a participar del Concurso Poético “Registro de las huellas en la poética de Oscar Portela” según las propuestas temáticas y las bases que se detallan a continuación:
La publicación trimestral de humanidades, filosofía y "coso" cuya dirección recae en Francisco Tomás González Cabañas, de la escuela correntina de pensamiento, alumbró un nuevo ejemplar, el quinto, en el presente mayo de 2022. En su tradicional formato de .pdf dado que filosóficamente la revista no suscribe a la escritura ni lectura digitalizada, acelerada, predictiva y robotizada, exhibe 75 páginas divididas en tres secciones, más la editorial y un epílogo en formato entrevista.
Integrando en la actualidad el agenciamiento colectivo y desterritorializado "Mboyeré Filosófico", con la Escuela Correntina de Pensamiento y el Club Mundial de Filosofía, hace una década Carlos Coria García y Francisco Tomás González Cabañas, fundaban en Itatí (Corrientes) el dispositivo "Centro Desiderio Sosa" que es responsable de las seis ediciones de los simposios correntinos de filosofía política, columna vertebral de la sección filosófica y cultural de la agencia Comunas del Litoral, herramienta teórica de la consultora Meridional con más de treinta proyectos e iniciativas de ley entre nacionales y provinciales y recurso disponible para la revista (trimestral) de humanidades, filosofía y "coso" Angaú que publicó recientemente su quinto número.
Por Ana de Lacalle En la filosofía actual existe una tendencia a la desconstrucción sistemática. Lo cual en sí mismo no es pernicioso si concebimos esta tarea como la acción de des-montar peldaño a peldaño, los eslabones de una cadena conceptual que nos permita entender la voluntad y el fin con el que determinado constructo ha sido impuesto culturalmente.
“En cada uno de nosotros hay como dos principios que nos rigen y conducen...Uno de ellos es un deseo natural de gozo, otro es una opinión adquirida, que tiende a lo mejor. Las dos coinciden unas veces pero, otras, disienten y se revelan y unas veces domina una y otras otra. Si es la opinión la que, reflexionando con el lenguaje, paso a paso, nos lleva y nos domina en vistas a lo mejor, entonces ese dominio tiene el nombre de sensatez. Si, por el contrario, es el deseo el que, atolondrada y desordenadamente, nos tira hacia el placer, y llega a predominar en nosotros, a este predominio se le ha puesto el nombre de desenfreno”. (Platón, Fedro, 237d).
Sí bien el título de la ponencia con la que recibirá el título de “Honoris Causa” en una sede académica sita en una de las provincias más pobres de Argentina, habla de la “insatisfacción democrática” la Vicepresidenta Argentina, alumbra en realidad (disertando ante algunos miembros del parlamento europeo) lo que Timothy Appleton da en llamar en su reciente libro “Populismo de las singularidades”.
Sí un axioma es irrefutable es el que reza que “la única forma cierta de ganar es imponiendo, previamente, las reglas de juego”, modificarlas es al menos, una de los aspectos nodales de todos aquellos que sentimos y entendemos que la construcción de mayorías debe contar con una metodología más clara, amable, afable y democrática.
El artículo 13 de la convención americana sobre los derechos humanos reza: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección". Cómo podemos observar en este y los subsiguientes incisos lo normativo no contempla, en este tratado ni en ningún otro occidental, la posibilidad de existencia del pensar, su promoción, aval y por tanto la formación para que los sujetos puedan desandar el pensamiento (sí garantizado) sin que puedan tener la posibilidad de pensar, precisamente pensando (no garantizado).
Se constituye en referencia a las calificadoras de riesgo en el campo financiero en particular y en el mundo económico en general, a los efectos de medir, de tomar, de auscultar, en una porción representativa de ciudadanos de cada aldea que se precie de democrática, el nivel de hastío o decepción que expresen estos ante la democracia. La finalidad de la presente calificadora de riesgos es que junto a otros instrumentos que se elaboraron (Índice democrático, test de partidos políticos, medición Hiperión, democraticidad “Sájarov” en medios de comunicación y cuestionario Erinias en el poder judicial) se encuentre un ensamblaje más acorde y ajustado para la definición de prioridades en la toma de decisiones de lo común o de lo público.
El debate democrático es una cuestión que siempre se encontrará ahí. El intento de llevar al sistema a una participación más igualitaria y donde el poder se encuentre más distribuido, más allá de unas oligarquías que en menor o mayor medida se dan en todos los países llamados democráticos. Pero hay varias cuestiones a tener en cuenta que no son cuestiones baladí:
"Pon la huella de tu pie en la nieve del andén junto a la huella del pájaro", Peter Handke, Ensayo sobre el día logrado
Uno de ellos amenazó con un cuchillo a la víctima para que no lo delate
"Estoy presa, pero estoy libre de corazón y de mente para este cambio revolucionario", advirtió. La aplaudieron Amado Boudou, Fernando Esteche y Gabriel Mariotto, entre otros
Cuáles son los desafíos pendientes, errores, excesos y frustraciones reseñadas en el "Diagnóstico de la Administración Pública" elaborado por el Gobierno de Mauricio Macri a diciembre de 2015
Fanáticos del boxeador más famoso de la historia dejaron decenas de ramos de flores, velas, cartas y recuerdos en distintos puntos del país
Compañeros en el Mundial de Sudáfrica, el "Galgo" habló del rosarino y destacó su personalidad. También le contó a Infobae la decepción que sintió con Newcastle y su posible regreso al fútbol argentino
Se conocieron los resultados de la autopsia del niño de 11 años cuyos restos desmembrados fueron hallados en un basural
Dirigentes de Cambiemos destacaron el fallo judicial que remueve provisoriamente al ex titular de la AFIP del organismo de control. El kirchnerismo evitó respaldarlo
El rosarino, que llegó este viernes desde España y aún se recupera de un golpe en la zona lumbar, se entrenó de forma diferenciada. Martino delinea el equipo para el primer partido de la Copa América
Fue la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. Buscan extender la medida de Ushuaia. Presentaron un recurso en La Matanza
Tras someterse a nuevos estudios, el Presidente recibió a Ernesto Sanz y Emilio Monzó, entre otros. Luego de la arritmia detectada el viernes, permanecerá en reposo el fin de semana y deberá tomar medicación
Seguinos
3794399959