8 de julio, 2025
Tal como lo realizamos desde hace 20 años, cuando salíamos del quiebre del 2001 entre los ciudadanos y la política, decidimos comunicar con el fin de saldar tal quiebre que nos condujo a una situación de anarquía conceptual, aún no saldado. Una de las herramientas que construimos, es la de distinguir el accionar de la política en nombres y apellidos de hombres y mujeres votados por la ciudadanía. La utilización de los premios o distinciones, siempre conlleva la discrecionalidad performativa, aún estableciendo parámetros claros, tal como lo realizamos y sostenemos desde un principio. Alejados de la subjetividad, razonablemente cuestionable de "ránkings" o sondeos de dudosa metodología, nos asociamos a centros de estudios en políticas públicas, que mediante análisis de los datos disponibles, no siempre totales o mayoritarios, pueden conceder distinciones, razonadas o argumentadas. En esta edición 2025, en la provincia de Corrientes, consideramos, de suma importancia, hacerlo días antes del cierre de inscripción de nombres para nuevas candidaturas, para que las alianzas políticas, mediante los partidos (como instituciones fundamentales de la democracia, tal como lo define la CN en el artículo 38) puedan tener en cuenta evaluaciones sesudas como la presente, que no tienen otra finalidad que la de continuar con la pretensión de cerrar la herida en la relación de representantes y representados, de gobernantes y gobernados.
Seguinos
3794399959